Diferencia entre guantes de nitrilo y vinilo

Diferencia entre guantes de nitrilo y vinilo

¿Cuáles son mejores los guantes de vinilo o nitrilo?

Tanto si te dedicas a la manipulación de alimentos, al manejo de productos químicos tales como detergentes o a lavar los platos y necesitas protección contra los materiales abrasivos o el agua caliente, existen diversos tipos de guantes en el mercado aparte de los arriba mencionados de vinilo o nitrilo, pero ¿cuál es su principal diferencia?

A pesar de que ambos tipos de guantes son de un solo uso, las diferentes especificaciones vienen reguladas por la Asociación Española de Normalización (UNE) en las normativas UNE EN-455, UNE-EN 455-2, UNE-EN 455-3 y la UNE-EN 374.5 y otras tales como EN 420 – EPI CAT III (EU) 2016/425, EN ISO 374-1:2016/A1:2018 Type B y la EN ISO 374-5:2016 (Virus).

¿Hay tanta diferencia entre guantes de vinilo y nitrilo?

La respuesta corta es: sí. La primera diferencia resulta obvia: el material. Los guantes de nitrilo (caucho de nitrilo-butadieno para ser más exactos) ofrecen una mayor protección contra productos químicos y contra agentes biológicos. En cuanto a resistencia el nitrilo supera en tres veces a guantes de otros materiales como el látex, sin embargo si resulta pinchado se rompe casi completamente asegurando su reemplazo a la mayor brevedad para que las manos permanezcan siempre protegidas.

Otra diferencia entre los guantes de nitrilo y vinilo es que los guantes de vinilo se utilizan para tareas de corta duración, con mínimo riesgo de exposición a sangre u otro fluido que implique riesgo biológico. Por su fabricación más económicas son guantes que de media salen más baratos. Entre los materialeslque componen un guante de vinilo encontramos las resinas sintéticas de cloruro de polivinilo, plastificantes no biodegradables y sin proteínas. Por lo general no tienen color y a diferencia de los de nitrilo, no son tan duraderos.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail