comparativa sillas de ruedas eléctricas

Comparativa sillas de ruedas eléctricas

¿Qué debemos tener en cuenta en una comparativa de sillas de ruedas eléctricas plegables?

A la hora de elegir un dispositivo que aporta calidad de vida e independencia al usuario mediante una comparativa de sillas de ruedas eléctricas, hay varios factores que debemos tener en cuenta como el peso máximo que soporta, las medidas respecto de la persona que la va a utilizar, cuánto pesa la silla en cuestión, el material del chasis, del motor, etc.

En un segundo plano, podemos revisar los sistemas que tiene para la confortabilidad en la conducción, si se conduce con joystick, si se pliega y, en caso de plegarse, si es manual o automático con mando a distancia, el espacio que ocupa si queremos transportarla… 

Comparativa sillas de ruedas

Seguidamente te resumimos una comparativa de sillas eléctricas que ofrecemos en Ortoespaña. Hemos seleccionado aquellas sillas de ruedas que consideramos que más se adaptan a las necesidades mayoritariamente de nuestros clientes y algunas de las más demandadas, como son:

Con un diseño cómodo, seguro, funcional y estético, la silla de ruedas eléctrica Aura de Libercar ofrece robustez siendo ultraligera y una de los modelos más esperados de Libercar. Dispone de plegado eléctrico automático.

Esta silla plegable cuenta con una autonomía de 20 km para usuarios de hasta 110 kg. La Power Chair de Libercar tiene un potente motor de 340 W y tiene un fácil plegado en pocos segundos para transportarla con facilidad.

La silla eléctrica plegable BAMBU tiene una autonomía de 20 km gracias a sus baterías de litio de 15Ah para usuarios de hasta 100 kg. Asimismo cuenta con dos motores de 200 W.

El nuevo modelo de silla eléctrica plegable Siena de Libercar cuenta con dos motores de 200 W, baterías de litio de serie con 10Ah que dan una autonomía de 13 km o también existe la posibilidad de conseguirla con 20Ah para 26 km de autonomía.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail