como usar una grúa para personas enfermas

¿Cómo usar una grúa para personas enfermas?

Cómo usar la grúa para enfermos: una guía fácil

Las grúas para enfermos están pensadas para hacer más fácil la tarea de trasladar una persona con movilidad reducida o nula. Lo más importante para usar una grúa para enfermos es tener en cuenta que lo principal es la comodidad del paciente para evitar lesiones innecesarias causadas por el arnés.

Antes de responder a cómo usar una grúa para enfermos hay que tener en cuenta que la mayoría de modelos del mercado tiene un funcionamiento muy parecido y puede variar la manera en la que eleva al paciente, ya que puede ser manual o eléctrica.

En primer lugar tenemos que acomodar correctamente el arnés al paciente. Se puede proceder de diversas maneras, pero la más corriente es recostar de un lado al paciente para colocar el arnés debajo, acto seguido se recuesta hacia el lado opuesto y se tira del arnés de manera que quede debajo de su espalda con las bandas preparadas para engancharlas en la grúa. Es recomendable revisar que no se produzcan arrugas o dobleces que incomoden al paciente.

¿Cómo usar la grúa para enfermos? La elevación

Una vez que tenemos al paciente encima del arnés, pasamos a explicar cómo usar la grúa para enfermos para efectuar la elevación. Primeramente se acerca la grúa de tal manera que las patas quedan debajo de la cama, accionamos los frenos de las ruedas para evitar movimientos innecesarios.

En segundo lugar, procedemos a fijar las bandas en los ganchos que se encuentran en el cabezal de la grúa. Hay cuatro ganchos y el arnés normalmente presenta 4 o 6 bandas. Las primeras que vamos a colocar son las que están pensadas para las piernas. Se colocan en los ganchos interiores de manera cruzada.

Los ganchos exteriores son para las bandas de la cadera y las de los hombros. En este caso no es necesario que estén cruzadas. Con la manivela se puede proceder ya a la elevación y con movimientos lentos al desplazamiento hasta ubicar al paciente en el nuevo sitio.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail